En
 Permacultura y concretamente en Forestería Análoga, la naturaleza es 
junto con los sistemas etnoecológicos tradicionales sostenibles, es un 
mar inconmesurable de modelos, a replicar en nuestros diseños.
En
 muchos arboles, crecen sobre ellos una serie de plantas que los 
aprovechan entre otras cosas para ocupar un espacio que les salva de 
"depredadores" vegetarianos. Estas plantas se instalan en sus huéspedes,
 algunas los parásitan y la gran mayoría solo los utilizan.También
 las rocas de acantilados son espacios donde una serie de plantas, 
llamadas rupícolas viven en condiciones duras, pero ocupando lugares con
 vistas.
Las paredes de nuestras casas, 
edificios, calles pueden ser espacios verticales donde crecer plantas de
 todo tipo. Si paseamos por las calles de muchos pueblos de Andalucía, 
por ejemplo, vemos hermosos jardines verticales, de flores que muestran 
su belleza en enblanquinadas paredes.
Porque no cultivar aromáticas, medicinales y comestibles.en las paredes de la selva urbana?
Realmente
 no hay motivos para no hacerlo, en estos tiempos que corren , se irán 
creando nuevas profesiones como la de Balconero, permacultores 
especialistas en diseño de estrategias urbanas.
Aunque mi 
pasión es la jardinería forestal con especies comestibles y de 
conservación, no todo el mundo tiene acceso a la tierra, pero miles de 
paredes, son como desiertos de vida, podemos convertirlas en oasis de 
vida, con un poco de información e imaginación, os invito a leer el libro de balcones comestibles, fue una guia de una exposición itinerante
 , hace ya unos años, ahora puede ser una forma de vida:
Gracias a Manolo de alsol.es, que lo ha recuperado y como es habitual en él sociabilizado por vía de las labores de Fundación Terra que lo ha colocado en su portal de información ambiental terra.org 
También os invito a un taller que junto con mis compañeros: Maia Laura y Joan haremos proximamente en la Fabrica del Sol:
Permacultura i jardins verticals comestibles
Què
 es la permacultura? Com podem dissenyar espais sostenibles al nostre 
voltant? La permacultura és disseny i prové d’una contracció del mot 
agricultura i el mot permanent, per tant, ens porta a pensar en una 
agricultura sostenible, en cultura que roman. La conservació de la 
diversitat biològica, tant la natural com la conreada, requereix 
estratègies enginyoses. Fent permacultura conservarem la biodiversitat, 
ja sigui a l’hort o en altres espais de l’entorn urbà que nosaltres 
imaginem.
Taller creatiu sobre permacultura i disseny d’un jardí vertical comestible. A càrrec del Projecte Permaurban.
Taller creatiu sobre permacultura i disseny d’un jardí vertical comestible. A càrrec del Projecte Permaurban.
Dijous 7 de juny, de 18.30 a 20 h i divendres 8 de juny, de 17 a 20 h. Inscripcions a partir del 24 de maig a les 10 h.
Un abrazo y os animo de grafitear de vida, todo vuestro entorno.
Julio Cantos 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario